Las Fantasías Armamentísticas de Kaiser
El intelecto de Kaiser nuevamente no sorprende a nadie⬤

Este artículo es parte de una serie en M4 cuyo propósito es educar a los lectores a instintivamente practicar análisis crítico cuando sean expuestos a medios con un historial de omisión de la verdad y/o manipulación de ella.
Esta habilidad es conocida como alfabetización mediática crítica.
En una entrevista en Mesa Central, Iván Valenzuela permitió a Johannes Kaiser hablar por… uf, 20 minutos. Con el contrapeso de una pluma, característico del ciclo noticioso televisivo, Kaiser desató su endogámica boca, proponiendo indulto a los criminales de la dictadura, sacándole polvo a su querella conspirativa contra el PC, y hasta soltó la lengua, y sin darse cuenta, dando pistas sobe el conflicto de interés de la Asociación Chilena de Rifles de su hermanito. En este artículo podrás ver todas las contra-preguntas que el “periodista” podría haber planteado frente al incesante monólogo del "brillante" Kaiser cuyo intelecto no supera la temperatura ambiente del estudio de T13.
1. "No hay correlación entre leyes de armas y delincuencia"
🚩FALSO TOTAL
Kaiser repite como loro el mantra de que "relajar las leyes de armas no aumentaría la delincuencia", pero los datos le escupen en la cara. Veamos su cita completa:
"Uno, no existe ninguna correlación [...] o causalidad entre la dureza de la legislación de control de armas y la delincuencia. Si efectivamente el problema fuese la dureza de la ley de control de armas, ahora deberíamos tener menos delincuencia que hace 20 años atrás o 30 años atrás cuando la situación era más relajada para los dueños legales, no es el caso. El ingreso de armas, o sea, el verdadero problema con la delincuencia se produce de la mano de dos factores. Uno, el ingreso de armas ilegales, muchas hechizas también en Chile, donde hay armerías que producen armas aquí, y el segundo punto es que tú no metes preso a los delincuentes."
Esta afirmación es un cóctel de falacias y omisiones deliberadas:
Los datos muestran que más del 80% de las armas incautadas a grupos criminales en Chile son de origen legal, desviadas mediante redes que involucran a civiles y funcionarios públicos (militares, carabineros, gendarmes). O sea, la mitad de las armas que usan los narcos vienen de dueños "legales" que las venden/perdieron/se las robaron.
Armas inscritas incautadas subieron al 60% en 2022. Coincidencia con el peak de desvío de armas legales.
Kaiser ignora deliberadamente esta conexión directa entre armas legales y delincuencia. Su argumento de que "antes había menos delincuencia con leyes más relajadas" es una falacia de falsa causalidad. Omite factores como el aumento del narcotráfico, cambios socioeconómicos y la profesionalización del crimen organizado.
¿Por qué Kaiser omite esto? Porque si admite que las armas legales terminan en manos de delincuentes, su sueño mojado de armar a la población se cae como castillo de naipes. Su propuesta de flexibilizar las leyes de armas solo alimentaría al mercado negro y aumentaría la violencia.
Bonus track: Si sus teorías fueran ciertas, EE.UU. (330 millones de armas) tendría bajísima delincuencia. Spoiler: tienen 6x más homicidios que Chile.
Sigue leyendo…
Ponte al Día: ¿Financió o no la CIA el golpe militar?
Los documentos de la CIA desclasificados por el congreso estadounidense muestran conocimiento de principio a fin, e incluso antes.
2. "En 1990 había 40 mil permisos de armas, hoy cero"
🚩MENTIRA APOTEÓSICA
Aquí Kaiser miente como político en campaña. Veamos su cita completa:
"Porque en 1990 usted tenía casi 40.000 permisos de deporte de armas. 1990, hoy día tiene cero. O sea, en esa época usted podía tener un permiso, por ejemplo, gente que trabajaba en joyerías, que estaba expuesta a asalto, se entregaba un permiso de deporte. ¿Y sabe qué es lo raro? Nosotros teníamos harto menos delincuencia y harto menos de enfrentamientos armados en nuestras calles que ahora. Entonces, la correlación entre posesión de armas por parte de personas honestas y violencia, no es tal."
Esta afirmación es una tergiversación flagrante de la realidad:
Junio 2022: Había 6.117 permisos vigentes para deporte, 12.944 para caza, y 2.190 para seguridad (DGMN, 2022).
El director de la DGMN, el general de brigada Patricio Carrillo, explica que “han aumentado la inscripción de armas, sobre todo en armas para defensa personal”. (La Tercera, 2023).
¿De dónde saca el "cero"? De la misma fábrica de datos alternativos donde dice que la Tierra es plana. Kaiser manipula las cifras para crear una falsa narrativa de desarme total, cuando en realidad hay miles de permisos vigentes.
Además, su argumento de "menos delincuencia antes" es otra falacia de falsa causalidad. Ignora factores como el aumento del narcotráfico, cambios socioeconómicos y la profesionalización del crimen organizado que han ocurrido en las últimas décadas.
Kaiser usa un grano de verdad (la reducción en permisos) para vender su agenda armamentista, pero omite que esta reducción se debe en parte al desvío de armas legales al mercado negro. Si su solución es encarcelar a todos los que tocan un arma, ¿por qué no menciona que su electorado de dueños de armas sería el primero en caer?
3. "El problema son las armas ilegales (hechizas) y que no meten presos a delincuentes"
🚩MEDIA VERDAD CON VENENO
"El ingreso de armas, o sea, el verdadero problema con la delincuencia se produce de la mano de dos factores. Uno, el ingreso de armas ilegales, muchas hechizas también en Chile, donde hay armerías que producen armas aquí, y el segundo punto es que tú no metes preso a los delincuentes."
Analicemos:
Si bien las armas hechizas modificadas son un desafío, el 80% de las incautadas en 2022 eran legales.
Kaiser usa un grano de verdad para vender su agenda: si su solución es encarcelar a todos los que tocan un arma, ¿por qué no menciona que su electorado de dueños de armas sería el primero en caer?
Su enfoque en las armas hechizas y la falta de encarcelamiento es una cortina de humo para desviar la atención del problema real: el desvío masivo de armas legales al mercado negro. Kaiser prefiere ignorar esta realidad porque contradice su narrativa de que más armas legales = más seguridad.
4. "El gobierno no controla puertos ni fronteras"
🚩ENGAÑO CON ESTADÍSTICAS Y CONFLICTO DE INTERÉS FAMILIAR
"Si el gobierno estuviese tan preocupado por el tema de las armas que llegan a manos delincuentes, ¿por qué no controlan la frontera o los puertos? Si el punto en esencia es que aquí entran containers enteros con armamento y municiones, incluso explosivos y nadie lo chequea. Tenemos tres escáneres. Este gobierno no le interesa necesariamente que los delincuentes no tengan acceso a armamento legal."
Kaiser quiere que creamos que el contrabando es el Rey del Crimen, pero:
11-15% de armas ilegales provienen de contrabando internacional, según rutas detectadas desde EE.UU. y países vecinos (PDI/AthenaLab).
61.000 armas inscritas declaradas como "extraviadas" (8% del total registrado), según Ministerio Público.
30% de armas incautadas en delitos (2020-2022) estaban legalmente inscritas, pero con series adulteradas o testaferros (PDI)
¿Por qué este show de "controlen los puertos"? Para distraer del elefante en la habitación: el lobby armamentístico del que su propia familia se beneficia.
Kaiser omite convenientemente que su hermano, Leif Kaiser, es nada menos que el líder de la Asociación Chilena del Rifle. O sea, mientras Johannes grita "¡cuidado con el contrabando!", su hermano hace lobby para que cualquiera pueda comprar un arsenal.
Esta táctica de Kaiser es clásica: crear un enemigo externo (contrabandistas) para justificar políticas internas (armar a la población) que en realidad beneficiarían directamente a su círculo familiar. El conflicto de interés es tan obvio que apesta.
5. "El Partido Comunista tiene arsenal de las FARC"
🚩TEORÍA CONSPIRANOICA
Kaiser recurre al whataboutism más rancio. Veamos su cita completa:
"¿Cuándo va a parar la hipocresía al frente? Porque si ustedes tienen un problema este ciudadano disparando un arma legal en un campo de tiros legal. Entonces, ¿por qué no le reclaman al Partido Comunista que no entrega a su arsenal hasta el día de hoy? El Partido Comunista tiene arsenal. Sí, pues. Lautaro Carmona, en su momento el secretario... No, disculpen, Corbalán. El secretario general del Partido Comunista en el año 92 o 93, entrevista de qué pasa, le pregunta, bueno, ¿cuándo van a entregar su arsenal? Y él dice, lo vamos a conservar por sí las moscas. Posteriormente, en contactos entre Lautaro Carmona, la directiva del Partido Comunista y la FARC, Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia, se hacen mención en más de una ocasión de los arsenales que se le estarían ofreciendo la FARC a cambio del entrenamiento de personal del Partido Comunista chileno allá."
Esta afirmación es una mezcla tóxica de teorías conspirativas y whataboutism:
Cita declaraciones de 1992 (¡hace 33 años!) sobre supuestos arsenales, pero 0 pruebas actuales.
Menciona a la FARC como si siguieran existiendo (se desmovilizaron en 2016).
No proporciona ninguna evidencia verificable de estos supuestos "contactos" entre el PC y las FARC.
¿Su estrategia? "Miren, un comunista con AK-47" para que no noten que él quiere armar a civiles como en el Far West.
Kaiser utiliza una táctica clásica de desinformación: mezclar hechos históricos descontextualizados (declaraciones de los 90) con especulaciones sin fundamento (supuestos arsenales actuales) para crear una narrativa alarmista. Su objetivo es desviar la atención de su propia agenda armamentista y crear un "enemigo interno" que justifique sus políticas extremas.
Esta retórica no solo es engañosa, sino peligrosa. Alimenta la polarización política y distrae de los problemas reales de seguridad que enfrenta Chile, como el desvío de armas legales al mercado negro y el aumento del crimen organizado.
6. "A Carabineros no le dan plata"
🚩FALSO HISTÉRICO
Kaiser se lanza con una afirmación completamente falsa. Veamos su cita completa:
"Yo le pregunto, mire, si el Estado no quiere --porque no quiere; la señora Tohá puede ponerse de cabeza, pero no quisieron poner más plata para Carabineros, más armas para Carabineros-- no lo hicieron. No de manera que hiciera una diferencia."
Esta afirmación es una falsedad descarada:
Presupuesto Carabineros 2025 (Dipres, 2024):
$1.773,5 billones asignados a Seguridad Pública (incluye Carabineros, PDI, ANI, Migraciones y HOSCAR).
391 carabineros adicionales (totalizando 51.099 funcionarios), junto a 243 nuevos detectives en la PDI.
$85.888 millones para el Plan Contra el Crimen Organizado, enfocado en renovación vehicular y equipamiento tecnológico.
Comparación Piñera vs Boric (basada en variación presupuestaria):
Aumento nominal 2022-2025: +12,5% en Seguridad Pública, con un crecimiento real del 2,4% vs 2024 (superando la inflación proyectada).
Dotación policial: Incremento de 864 funcionarios en 2025 (vs 2024), cuadruplicando la tasa anual promedio de gestiones anteriores (ej: solo 11 funcionarios adicionales en Migraciones durante 2018-2022).
Kaiser añade un "no de manera que hiciera diferencia" para salvarse, pero ni con toda la plata del mundo se arregla la seguridad si los pacos solo patrullan Vitacura y Las Condes.
Esta afirmación de Kaiser es un ejemplo clásico de desinformación política. Ignora deliberadamente los aumentos presupuestarios significativos y documentados para Carabineros, con el fin de pintar una imagen falsa de un gobierno "débil en seguridad".
Lo que Kaiser no menciona es que el problema de la seguridad es multifacético y no se resuelve simplemente tirándole dinero a la policía. Se necesitan reformas estructurales, mejoras en la distribución de recursos policiales, y abordar las causas raíz del crimen, como la desigualdad y la falta de oportunidades.
Al propagar esta falsedad, Kaiser busca justificar su agenda de "mano dura" y armamentismo civil, ignorando soluciones más complejas pero efectivas para la seguridad pública.
7. "Los jueces condenan sin evidencia a uniformados"
🚩REVISIONISMO HISTÓRICO
"Usted no me venga después a contar que aquellas personas que están condenadas fueron condenadas conforme a derecho. Incluso el señor Krassnoff, todo el mundo tiene derecho a un debido proceso y los tribunales en Chile no entregaron un debido proceso. [...] Si los fallos judiciales no se basan en la evidencia, como sería, por ejemplo, la identificación de los restos que se encuentran en el servicio médico legal de detenidos y desaparecidos, que están ahí hace más de 20 años, si los fallos legales no se basan en la evidencia, parcialmente se basan en testimonios que pueden ser vistos de manera muy crítica, realizados 50 años después. Tengo ahí un concreto que el año 73 tenía 17 años. Condujo un camión de un cuarto al otro, está ahora en colina 1, muriéndose de una enfermedad terminal."
Kaiser llora por Basclay, quien según él "condujo un camión de un cuartel a otro". Pequeño detalle que omite:
Basclay fue procesado como autor/coautor de 73 secuestros en 14 instancias distintas.
Una de esas instancias agrupa 45 secuestros registrados en 29 cuadernos distintos durante la operación Colombo.
Ah, y Kaiser "olvidó" mencionar que Basclay fue procesado como autor de 5 homicidios y tortura de 12 personas.
Condenado a 42 años de cárcel, más otras dos condenas en segunda instancia, por un total de 13 condenas.
Cuando Kaiser defiende a criminales como Basclay Zapata (condenado por 73 secuestros y 5 homicidios), dice que los juicios se basan en "testimonios de hace 50 años". Pero:
Evidencia documental: Los archivos desclasificados de la CNI (policía secreta de Pinochet) detallan operativos de secuestro (Londres 38, 2024).
Pruebas forenses: ADN de restos en el Servicio Médico Legal vinculados a detenidos desaparecidos (SML, 2024).
Kaiser parece furioso por el "injusto trato" de este ejemplar ser humano que lamentablemente falleció por... una enfermedad terminal. Uf, qué duro.
¿Qué diría Kaiser si un narcosecuestrador alegara "persecución política" para salir libre? Exacto.
8. "Voy a indultar uniformados del 18-O y revisar condenas de la dictadura"
🚩PROPUESTA AUTORITARIA
Aquí Kaiser deja claro su proyecto:
Indultar crímenes de lesa humanidad = borrar la memoria histórica.
Revisar condenas = amnistía encubierta para violadores de DDHH.
Si su lógica fuera válida, también debería indultar a los presos por robo de supermercados durante el estallido, pero adivinen: solo le importan los uniformados.
Conclusión Final: Kaiser es un Charlatán Armamentista que:
Miente con estadísticas inventadas
Omite que las armas legales alimentan el narcotráfico
Defiende criminales de la dictadura mientras pide mano dura con los pobres
Su receta: más armas + más impunidad para sus aliados = Chile convertido en Mad Max con overoles de cuero y su familia bien enriquecida con su negocio de armas legales.
Reply