'Black & White': La Encuestadora amada por los medios que no para de colocar a Kaiser como líder de la derecha, por sobre Matthei
Medios publican sus resultados —anormales versus las otras encuestadoras— sin mención de los vínculos con la derecha, las metodologías inapropiadas, o los sesgos Pro-Israel ⬤ ¿Y CNN Chile?: Califican los resultados de B&W como "ineludibles".

Este artículo es parte de una serie en M4 cuyo propósito es educar a los lectores a instintivamente practicar análisis crítico cuando sean expuestos a medios con un historial de omisión de la verdad y/o manipulación de ella.
Esta habilidad es conocida como alfabetización mediática crítica.
La consultora Black & White, dirigida por Paola Assael, ha mostrado un patrón claro en su actividad pública: intensifica la publicación de encuestas políticas durante períodos electorales mientras mantiene un perfil bajo en los intervalos.
Este patrón se ha repetido consistentemente: en 2020-2021 durante las primarias presidenciales, en 2023 para el plebiscito constitucional, y ahora en 2025 para las próximas elecciones presidenciales. En cada ciclo electoral, sus encuestas han favorecido notablemente a figuras específicas del espectro político de derecha. En 2021, Black & White daba un "cómodo primer lugar a Sichel" con un 35% de las preferencias.
Actualmente, en marzo de 2025, su encuesta posiciona a Johannes Kaiser como ganador en primera vuelta con un 25,1% de las preferencias.
Medios que amplifican estas fraudulentas encuestas incluyen Publimetro, Teletrece, CNN Chile, Cooperativa, El Mercurio, El Dínamo, Bío-Bío, entre otros.

CNN Chile valida el sondeo de la transversalmente criticada Black & White
Paola Assael: La Ex-Asesora de Sichel que Busca Consolidar Los Votos de la Derecha
Black & White fue fundada por Paola Assael, quien es efectivamente directora del Banco del Estado y consejera de Lipigas hasta 2022. En 2020, Interferencia publicó un artículo llamando "fake" a una encuesta de Black & White que posicionaba a Sebastián Sichel como presidenciable, señalando vínculos entre Assael y Sichel.
Índice
Vínculos con medios israelíes
Paola Assael fue entrevistada extensamente por "La Palabra Israelita", que se describe como "El Semanario Judío de Chile desde 1945". En esta entrevista, publicada el 19 de agosto de 2022, Assael explicó en detalle la metodología de su consultora y defendió la capacidad predictiva de las encuestas, señalando que Black and White "es la consultora que más aciertos ha tenido en las elecciones que se han realizado en los últimos dos años".
Además, Assael ha mostrado un alineamiento con narrativas oficiales israelíes en sus encuestas sobre el conflicto Israel-Gaza. En octubre de 2023, una encuesta de Black & White reportó que el 77% de los encuestados creía que Israel tenía derecho al uso de la fuerza para defenderse del ataque de Hamás, y el 94% consideraba que el ataque de Hamás debía ser condenado. Estas preguntas han sido criticadas por omitir el contexto más amplio del conflicto y las violaciones de derechos humanos documentadas por organizaciones internacionales. Más adelante encontrarán como se comparan los resultados de Black & White frente a encuestas que no utilizan metodologías ampliamente criticadas.
Un patrón consistente de apoyo a las posiciones israelíes en el conflicto en las encuestas realizadas por su empresa, Black & White.
Los vínculos con la derecha chilena
Sebastián Sichel: Una amistad conveniente
La relación entre Paola Assael y Sebastián Sichel ha sido ampliamente documentada. “No sólo es la directora de estudios de opinión de su candidatura. También juega un rol clave en el grupo político y económico de su campaña” publicó The Clinic en una entrevista. Y según reportó Interferencia en 2020, "Assael y Sichel coincidieron en Ciudadanos, proyecto fundado por el ex ministro Andrés Velasco con miras a las elecciones presidenciales de 2017. Luego de eso, ambos fueron parte del grupo que emigró y fundó el proyecto político Convergencia Liberal, en compañía de figuras como Juan José Santa Cruz y Jorge Errázuriz".
Esta relación se profundizó cuando Sichel asumió la presidencia de Banco Estado, institución donde Assael es directora desde 2018, recibiendo "una dieta anual de casi 45 millones de pesos por su función en ese banco", según Interferencia.
El Desconcierto fue más directo al señalar que Assael "es parte del comando del candidato". Cuando el medio le cuestionó sobre esta relación, Assael respondió: "nosotros siempre hemos trasparentado que yo soy miembro del comando de Sebastián Sichel, y que hay una muralla china entre ser del comando y los resultados de la encuesta".
Sebastián Piñera: Los inicios
Antes de su relación con Sichel, Assael tuvo vínculos profesionales con Sebastián Piñera. Según Ex-Ante, "Ella se forjó en la elaboración de encuestas trabajando para Sebastián Piñera en la Fundación Futuro entre 1997 y 2002". Además, Interferencia señaló que Assael "se ha desempeñado como 'gerente de estudios del presidente Sebastián Piñera', según declara en la escueta biografía que publica en la web oficial de Banco Estado".
Johannes Kaiser: El nuevo favorito
En marzo de 2025, Black & White publicó una encuesta que posicionaba a Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, como líder en las preferencias presidenciales con un 25,1%, por encima de Carolina Tohá (20,8%) y Evelyn Matthei (20,7%). G5 Noticias reportó que "La reciente encuesta Black & White ha marcado un hito en el panorama político nacional, posicionando al diputado Johannes Kaiser, precandidato y presidente del Partido Nacional Libertario, como el favorito en primera vuelta con un 25% de las preferencias".
Sigue leyendo…
Las Fantasías Armamentísticas de Kaiser
El intelecto de Kaiser nuevamente no sorprende a nadie. Con el contrapeso de una pluma, característico del ciclo noticioso televisivo, Kaiser desató su endogámica boca, proponiendo indulto a los criminales de la dictadura, sacándole polvo a su querella conspirativa contra el PC, y hasta soltó la lengua, y sin darse cuenta, dando pistas sobe el conflicto de interés de la Asociación Chilena de Rifles de su hermanito.
Metodología cuestionada
La metodología de Black & White ha sido objeto de controversia desde sus inicios. Assael describe su sistema como un panel en línea que, según ella, cuenta con más de 20 mil panelistas registrados.
Una característica distintiva de su metodología es que "forzamos la respuesta, no le damos la opción que diga No Sabe o No Responde", como explicó Assael a La Palabra Israelita en agosto de 2022. Justifica esta decisión argumentando que "en la votación real no existe la opción No Sabe o No Responde, y la encuesta se tiene que parecer lo más posible a la votación real". Sin embargo, en la literatura académica y en estudios metodológicos esta metodología es ampliamente cuestionada, advirtiendo que genera distorsiones de los resultados, inflaciones en las preferencias y abandono de las encuestas.
El estudio de Décieux (2025) en IT Service Management reveló que las respuestas obligatorias generan un 41% más de respuestas socialmente deseables o aleatorias en temas polémicos y aumentan un 32% las tasas de abandono. Según Krosnick (2023), al forzar respuestas sin filtros encuentran que hasta el 25% de los participantes inventa opiniones para cumplir con la demanda social y se debilita la correlación entre respuestas y variables demográficas reales.
Al eliminar la opción "No sabe", se infla artificialmente la percepción de posiciones definidas. Por ejemplo, en temas controversiales como el conflicto Israel-Gaza, lo que podría explicar por qué el 77% en encuestas de B&W apoyó el uso de fuerza israelí, frente a estudios con filtros que muestran mayor ambivalencia.
Encuestas sobre Israel y el conflicto con Gaza
Black & White ha realizado un par de encuestas relacionadas con Israel y el conflicto en Gaza, cuyos resultados han sido ampliamente difundidos en medios chilenos. Las encuesta de octubre de 2023 y marzo de 2024 han mostrado una postura favorable hacia Israel.
Pero comparemos con la encuesta de mayo de 2024 de la Universidad del Bío-Bío:
Acciones militares en Gaza: B&W: 77% de aprobación.
UBB: 66% de desaprobación, 19% indeciso y 14% aprueba (-63 puntos).
Resistencia palestina: B&W: 71% opina que Hamás y la causa de la liberación palestina no son lo mismo y deben entenderse por separado.
UBB: 40% aprueba vías armadas y pacíficas, 51% solo pacíficas, y 9% no está de acuerdo (-62 puntos) con el derecho a defender su territorio de Israel.
Boycott cultural contra Israel: B&W: 53% de los encuestados cree que la situación en Gaza no justifica la exclusión de empresas israelíes de la FIDAE 2024.
UBB: 51,8% a favor del boycott cultural contra Israel, 25% indeciso, y 23% desaprueba (-30 puntos).
Boycott diplomático contra Israel: B&W: 62% se mostró en desacuerdo con romper relaciones con Israel en octubre de 2023. Pero solo 6 meses después, 69% señala que Chile debería cuidar su relación estratégica con Israel.
UBB: 36% aprueba boycott diplomático, 29% indeciso y 33% desaprueba (-29 puntos).
Boycott económico contra Israel: B&W: 54% piensa que el conflicto en Gaza no debería afectar las relaciones comerciales entre Chile e Israel.
UBB: 47% aprueba prohibir mercancías producidas en territorios ocupados por Israel, 26% indeciso, y 25% desaprueba (-29 puntos).
Posicionamiento frente al gobierno de Boric
Pero las encuestas de Black & White también han sido críticas con la postura del gobierno de Gabriel Boric respecto al conflicto:
56% considera que el presidente Boric ha tenido una postura "excesivamente" en contra de Israel (UBB: 27% desaprueba)
71% señala que el actuar del gobierno "es incoherente" en relación a la defensa de los derechos humanos, al tomar medidas contra Israel pero no contra países como Venezuela o Cuba
51% cree que "estuvo mal" que Gabriel Boric condenara también a Israel en el conflicto con Hamás
55% calificó de tardías las declaraciones del presidente Boric tras el ataque de Hamás
Críticas y controversias
Las críticas a Black & White han sido numerosas y persistentes. En 2020, Interferencia publicó un artículo titulado "La encuesta fake que sitúa a Sebastián Sichel como presidenciable", donde cuestionaron no solo la metodología sino también los vínculos entre Assael y Sichel.
Copano News recordó recientemente que "En julio de 2020, Interferencia calificó como 'fake' a la encuesta que posicionaba a Sichel entre los líderes presidenciales, denunciando que el sondeo no informaba su metodología, que la encuestadora era desconocida y que su sitio web había sido inscrito apenas semanas antes por Paola Assael".
El Desconcierto también señaló que "En mayo de 2021, El Mostrador cuestionó que Assael, antigua compañera de Sichel en Ciudadanos, controlaba la encuesta que lo mostraba ganando en todos los escenarios presidenciales".
Medios manipulan las preferencias presidenciales
Comparando la reciente encuesta de Black & White (23 de marzo de 2025) con otras encuestas publicadas este año, se observan diferencias significativas en la medición de la intención de voto para Johannes Kaiser:
Intención de voto para Johannes Kaiser
Black & White (23 de marzo 2025): 25,1% - Lidera las preferencias en primera vuelta
Cadem (23 de marzo 2025): 13% - Empata en tercer lugar con José Antonio Kast
Criteria (2 de marzo 2025): 11% - Ocupa el tercer lugar, superando a José Antonio Kast
Pulso Ciudadano (2 de marzo 2025): 11% - Se mantiene en tercer lugar.
Black & White es la única encuestadora que posiciona a Kaiser como líder de las preferencias, mientras las demás lo ubican en tercer lugar con porcentajes significativamente menores. La diferencia más notable es entre Black & White y Cadem, ambas publicadas el mismo día (23 de marzo 2025), donde existe una brecha de 12,1 puntos porcentuales en la medición para Kaiser.
A pesar de las críticas, numerosos medios chilenos continúan publicando los resultados de Black & White sin cuestionar su metodología o posibles sesgos, y muestran una tendencia a publicar más B&W que otras encuestas. Medios como CNN Chile y G5 Noticias solo citan Black & White en períodos de alta tensión política (ej: primarias 2020, elecciones 2025), El Dínamo replicó encuestas de Black & White durante la campaña de Sichel (2020-2021), mientras que Emol y CNN Chile priorizan encuestas "sorpresa" que generen impacto mediático inmediato.
El caso de El Dínamo es particularmente interesante, ya que según Interferencia, "Sebastián Sichel fue gerente general de ese medio y socio minoritario", lo que podría explicar por qué amplificó los resultados favorables a Sichel en 2020-2021.

CNN Chile:
Publicó exclusivamente los resultados de Black & White del 21/03/2025 sobre Kaiser
No hay registros de publicar encuestas de Criteria, Cadem o Pulso Ciudadano sobre el mismo tema.
El Dínamo
En 2020 publicó la encuesta de Black & White que posicionó a Sichel como líder presidencial.
"Ningún otro medio replicó esa nota y encuesta" en su momento.
G5 Noticias
Publicó íntegramente los resultados de Black & White sobre Kaiser (21/03/2025) sin mencionar otras encuestas, y destacó declaraciones de Kaiser sin contexto comparativo.
Emol
Reprodujo resultados de Black & White del 21/03/2025 sin contraste con Cadem (publicada el mismo día)
Ningún medio mencionado cuestionó la discrepancia de 12,1% entre Black & White y Cadem en marzo 2025
Solo Interferencia y El Mostrador han hecho análisis críticos de sus métodos
Caso emblemático: Elección presidencial 2025
Es el 21 de marzo. En el mismo día de publicación, CNN Chile y Emol destacaron solo Black & White (Kaiser 25,1%), ignorando Cadem (Kaiser 13%).
CNN Chile, a pesar de confirmar que no usan una muestra apropiada, califican el resultado como “ineludible”.
G5 Noticias usó declaraciones de Kaiser para validar resultados:
"Recibo estos números con humildad. Las encuestas son una fotografía del momento y hay grandes diferencias entre ellas"
El Mercurio fue el único que contextualizó:
"Muchas veces criticadas, hoy se anotan un punto que las deja en posición privilegiada para analizar resultados" (refiriéndose a múltiples encuestadoras)
Pero es a El Mercurio a quien se atribuye la amplificación de las encuestas B&W en primer lugar.
El patrón consistente
El análisis de la trayectoria de Black & White revela un patrón consistente: aparece principalmente en períodos electorales, sus resultados tienden a favorecer a figuras de derecha con las que su fundadora tiene vínculos personales o profesionales, y ha mostrado un sesgo favorable hacia Israel en sus encuestas sobre política internacional.
Como la propia Assael reconoció en una entrevista con El Líbero: "No tengo todavía periodicidad. Estoy haciendo encuestas semanales, pero no públicas, porque en el fondo yo uso el panel para clientes privados. He hecho algunas públicas, no demasiadas, en temas de opinión pública". Y añadió: "dado que vienen elecciones, y todos los sucesos sociales que están ocurriendo en el país, a mí me parece que es un aporte hacer encuestas de opinión".
La falta de transparencia en su metodología, los conflictos de interés no declarados y los errores significativos en sus predicciones (como en el plebiscito de 2023) plantean serias dudas sobre la fiabilidad de sus resultados. Sin embargo, su capacidad para influir en la opinión pública a través de medios que reproducen sus encuestas sin cuestionamientos críticos sigue siendo preocupante.
En un contexto donde las encuestas pueden influir significativamente en la percepción pública de las campañas electorales, es fundamental que los ciudadanos y los medios de comunicación examinen críticamente no solo los resultados de estas encuestas, sino también quiénes están detrás de ellas y qué intereses podrían estar representando.
Reply